Quem sou eu

Minha foto
Osasco, São Paulo, Brazil
Soy como soy me adapto a las situaciones y siempre saliendo adelante aceptando desafios. Soy otaku, soy metalero, amante de la buena musica. Mis actitudes dependeran de como me trates y no las confundas con mi personalidad que es solo una. Esta escrito, ahora tu a leer y yo a escribir

quinta-feira, 10 de setembro de 2009

Vida y Muerte

Viendo una pelicula, me fije en el enfoque que se le da a la Vida y a la Muerte no solamente hoy en día sino a lo largo de toda la Historia.


Me refiero primero a la Reina Muerte. Es imposible, no ver el antagonismo que hay entre Oriente y Occidente respecto a Ella. Para primero la Muerte tiene gran relevancia, con ella se recupera el honor, o llena de gloria depende como muera. Para el segundo, en el pensamiento más extendido la Muerte es el fin de todo. se la ve como algo que hay que evitar, por generaciones se enseño a temerle, y verla como un castigo, divino o humano. El mejor ejemplo que puedo exponer son los samurai. Este guerrero era educado para la Muerte, darla y recibirla con dignidad y honor. El samurai cuando estaba por entablar combate ya se disponía a recibirla, si Ella decidia llevarselo, esto permitia luchar sin distracciones.


En cuanto a la Vida, para Occidente es lo más sagrado que hay, perderla es algo terrible o deshonroso. Se insta a preservarla, a cuidarla. Es claro en los viejos cuentos occidentales la vida es un bien inapreciable, el héroe siempre busca la Justicia pero tambien busca preservar su vida. Pelea siempre pensando en salir victorioso y vivo. En los cuentos orientales, la vida es importante si, pero la Muerte lo es más, es la opción para enamorados que van encontra de todos, es la gloria eterna en el combate.

Para Oriente, la Muerte debe ser respetada, y en algunos casos bien recibida. Para Occidente, es temida, y siempre deber ser evitada. La Muerte es solo un paso más a otro plano de la existencia, la Muerte es el precio que pagamos por la Vida. Yo no le temo, pero si la respeto.

Nenhum comentário: