Una celebración, que significa mucho para muchos cristianos católicos, anglicanos y algunos protestantes. El nacimiento de Jesús. Un jubileo que se viene practicando desde tiempos inmemoriales. Con las costumbre de dar regalos, una fiesta familiar que sirve para juntar a todos los integrantes de una familia, reir, hablar y contemplar la emoción de hijos/sobrinos/nietos/primos al abrir regalos puestos bajo el típico arbol. Una reunion familiar de inestimable valor en el completo sentido de la palabra.
Desde un punto de vista histórico. La Navidad es, aunque la fecha no sea la correcta, el comienzo de la era cristiana, y el inicio de un cambio se sacudiría a todo el mundo antiguo hasta sus cimientos. Cambio que modificaría al mundo romano (marca el comienzo de su lenta caída) y luego se expandiría a todos los pueblos bárbaros vecinos.
Fecha incorrecta de la Navidad, si fuera una fecha cristiana deberia ser entre abril y mayo en que se dice nació Jesús. Pero la cuestión es que se celebra en diciembre, cuando se celebraba la antigua fiesta en honor a Apolo dios del Sol. En realidad lo que festejamos no es el nacimiento de Cristo sino la adoración a nuestro antiguo dios solar.
Pero bueno la Iglesia para destruir el paganismo de tal forma para calmar a la parte que aun creia en la vieja religión y la instauro en esta fecha difundiendola en todo el mundo cambiante.
Se transformo en una costumbre tan arraigada que sería dificil colocarla en la fecha correcta. Por lo menos su objeto principal es puro. La reunión familiar...
Feliz Navidad!! Jo jo jo jo!!
Nenhum comentário:
Postar um comentário